Cómo registrarse.
Con dos planes de venta (llamados Individual y Profesional, pero puedes considerarlos estándar y premium), Amazon te da la oportunidad de vender un producto o miles. Antes de proceder a la inscripción, elige el plan que mejor se adapte a tu negocio.
El plan Individual cuesta 0,99€ (por artículo vendido), mientras que los colaboradores comerciales que utilizan el plan Profesional pagan 39€ al mes, independientemente del número de productos vendidos. Si vendes más de 40 productos al mes, el plan Profesional puede ser la mejor opción.
Sea cual sea el plan que elijas, no tengas miedo de tomar la decisión equivocada: puedes cambiar de plan en cualquier momento.
Lo que necesitas para empezar
Para completar el registro, asegúrate de tener la información de tu cuenta bancaria y los códigos bancarios, una tarjeta de crédito de pago, un documento nacional de identidad en vigor, la información fiscal y un número de teléfono.
¿Cuánto cuesta vender en Amazon?
Pueden aplicarse diferentes tipos de tarifas por ventas, dependiendo del plan de ventas y de los tipos de productos que se vendan.
- Tarifas de suscripción: tarifas que pagas por tu plan de ventas que varían en función del plan que selecciones.
El plan Individual puede ser adecuado si:
- Planeas vender menos de 40 productos al mes
- Deseas mantener bajos los costes iniciales
- No necesitas herramientas de venta avanzadas ni programas complementarios
- Todavía estás decidiendo qué vender
El plan Professional puede ser adecuado si:
- Planeas vender más de 40 productos al mes
- Deseas acceder a herramientas avanzadas de venta
- Quieres solicitar programas complementarios como Amazon Business, Launchpad o Handmade
- Eres un vendedor de comercio electrónico establecido
○ Para el plan de ventas Profesional, se aplica una tarifa fija de 39 € al mes, sin cargo por cada producto.
○ Para el plan de ventas Individual, se cobra una tarifa de 0,99€ por cada producto vendido.
- Tarifas de venta: estas tarifas se cobran por cada producto vendido e incluyen la tarifa de venta (que es un porcentaje del precio de venta y varía según la categoría del producto) y la tarifa de cierre variable (que se aplica sólo a las categorías multimedia).
- Tarifas de envío: cuando gestionas tus pedidos, se aplican las tarifas de envío de Amazon. Cobramos estas tarifas de envío según la categoría del producto y el servicio de envío seleccionado por el comprador.
- Tarifas de Logística de Amazon: para los productos que Amazon gestiona por ti (conocidos como Logística de Amazon), existen tarifas para la gestión logística del pedido, el almacenamiento y los servicios opcionales. (Encontrarás más información sobre Logística de Amazon en la página 6).
Para revisar las tarifas asociadas a tu cuenta, consulta la tarifas para Vender en Amazon.